Saturday, April 1, 2023
El periódico de México líder en noticias


Remesas cerraron 2022 con récord de 58 mil 497 mdd

Con este resultado anual de la remesas, se tienen 10 años consecutivos de crecimiento, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base

By , in cartera , at febrero 1, 2023 Etiquetas: ,

Durante el 2022 las remesas que enviaron los mexicanos desde el exterior, principalmente de Estados Unidos registraron un monto máximo de 58 mil 497 millones de dólares.

El Banco de México (Banxico) informó que lo anterior representó un aumento anual de 13.4%. En 2021, dichos flujos fueron de 51 mil 586 millones de dólares.

De acuerdo con Banxico, durante 2022, 98.9% del total de los ingresos por remesas fue por transferencias electrónicas, al ubicarse en 57 mil 867 millones de dólares.

También te puede interesar  Ganancias de Afore van en rumbo a su peor año histórico

Las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.8% y 0.3%, respectivamente, del monto total, al registrar niveles de 455 y 175 millones de dólares, en el mismo orden.

Se reportaron 149.9 millones de operaciones para el envío de 390 dólares en promedio, cantidad que también superó a los 378 dólares que mandaron los paisanos en promedio a sus familiares en el 2021.

Tan sólo en diciembre pasado, los llamados migradólares” sumaron 5 mil 359 millones de dólares, lo que implicó un incremento anual de 12.8%, que fue un monto mayor al mes previo de 4 mil 801 millones de dólares, pero no superaron a los 5 mil 359 millones de dólares de octubre del 2022.

También te puede interesar  14 de febrero: ¿Cómo viven en pareja los adultos mayores en México? Esto dice el Inegi

La directora de análisis económico y financiero de Banco Base, Gabriela Siller, destacó que con este resultado anual de la remesas, se tienen 10 años consecutivos de crecimiento.

Si bien el monto superó las estimaciones, dijo que las remesas son un arma de doble filo ya que para quienes las reciben, puede ser un incentivo para no buscar empleo.

También te puede interesar  Bolsas en EU se encaminan a su peor caída para un primer semestre en décadas

Por otro lado, es un reflejo de lo lejos que está el mercado laboral en México del nivel óptimo, por lo que muchos mexicanos tienen que ir en busca de una oportunidad al otro lado de la frontera norte, consideró.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

vcr/mcc

Comments