Covid-19, enfermedad estacional de transmisión alta cuando la temperatura baja: estudio
Se comprobó que las primeras olas pandémicas menguaron al aumentar la temperatura y la humedad, y cuando el clima disminuyó, la segunda ola apareció
Sin embargo, algunas observaciones sugerían que la propagación inicial del virus en China ocurrió en una latitud entre 30 y 50 grados norte, con bajos niveles de humedad y temperaturas frías, de entre 5ºC y 11ºC.
También han analizado la evolución de esta asociación entre clima y enfermedad a lo largo del tiempo, y si era consistente a diferentes escalas geográficas usando un método estadístico diseñado específicamente para identificar patrones de variación parecidos, es decir, una herramienta de reconocimiento de patrones en diferentes ventanas de tiempo.
Así, han comprobado que las primeras olas pandémicas menguaron al aumentar la temperatura y la humedad, y que la segunda ola aumentó al disminuir la temperatura y la humedad.
Esto podría deberse a varios factores, incluyendo concentraciones masivas de personas jóvenes, turismo y aire acondicionado, entre otros, justificó el investigador del ISGlobal Alejandro Fontal.
Los efectos del clima fueron más evidentes a temperaturas entre 12ºC y 18ºC y niveles de humedad entre 4 y 12 g/m3, aunque los investigadores han advertido de que se trata de rangos indicativos, debido al tiempo limitado de registros.
Finalmente, usando un modelo epidemiológico, el estudio muestra que incorporar la temperatura en la tasa de transmisión funciona mejor para predecir la subida y bajada de las diferentes olas, particularmente la primera y la tercera en Europa.
El conjunto de nuestros resultados apoya la idea de que la covid-19 es una infección verdaderamente estacional, similar a la gripe y los otros coronavirus del resfriado común, concluyó Rodó.
Esta estacionalidad, según los investigadores, podría contribuir a la transmisión del SARS-CoV-2, ya que las condiciones bajas de humedad reducen el tamaño de los aerosoles y por tanto aumenta la transmisión aérea de virus estacionales como la gripe.
Esta asociación justifica que hay que higienizar el aire mediante una mejor ventilación de los espacios interiores, ya que los aerosoles pueden permanecer suspendidos durante más tiempo, según Rodó, quien subrayó la necesidad de incluir parámetros meteorológicos en la planificación y evaluación de medidas de control.
melc
Comments