Linchamiento a 31 científicos se pretende extender hacia la comunidad académica: Directores de facultades y escuelas de la UNAM
A través de una carta, los académicos expresan que ven con preocupación la acusación desproporcionada” a los exintegrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico
Los firmantes de la carta explican que dedicarse a la tarea de difundir y generar conocimiento, ya sea cultural o científico, surge de la confluencia de la vocación y el compromiso social” y que aquellos que dedican su vida a la docencia, investigación y difusión se rigen bajo los estrictos códigos de conducta de sus instituciones, pero también de los valores que han sustentado el desarrollo de la Educación, la Ciencia y el Desarrollo Tecnológico en nuestro país”.
(…) estamos conscientes de la confianza que ha depositado la sociedad mexicana en nosotros y del gran esfuerzo que realiza para financiar nuestras actividades, por lo que ejercemos nuestros recursos de manera transparente, en el marco de la ley, aplicando las mejores prácticas nacionales e internacionales, y somos auditadas y fiscalizadas de manera cotidiana y estricta por órganos de los diferentes poderes del Estado”, se lee en el comunicado.
Los directores destacan su preocupación por la acusación desproporcionada” contra los 31 científicos y funcionarios que trabajaron en el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, donde señalan que salta a la vista” la improcedencia de los delitos graves”, el hecho de que no se ha escuchado a los imputados y que no existe una garantía de un debido proceso.
Los firmantes aseguran que la desconfianza y el linchamiento” hacia los académicos acusados por la FGR y el Conacyt es preocupante porque ya hay voces” que prentenden extender el clima de desconfianza” hacia la comunidad académica del país, hecho que abonaría a la deconstrucción de un aparato crítico indispensable para el desarrollo de toda nación que busque mantenerse a la vanguardia del mundo moderno”.
fjb
Comments