Tuesday, March 28, 2023
El periódico de México líder en noticias


Yon de Luisa: Este verano debemos levantar un trofeo para que la afición vuelva a creer

Con la reestructura, el presidente de FMF visualiza una industria consolidada” en Liga MX y Selecciones para 2026


Pero sigue el escepticismo en la afición tras anunciar la mutación. Yon de Luisa, presidente de la FMF, sabe la única solución: Todos estos cambios tienen que ir acompañados de resultados, si no llegan será difícil validarlos y nosotros como Federación Mexicana de Futbol somos responsables de las Selecciones Nacionales siempre”, explica en charla con RÉCORD.

A partir de esta reestructura, con las reformas de Liga MX, la gran pregunta a De Luisa es cómo visualiza el resultado en tres años, su pronóstico: Más que una cosa específica para el Mundial 2026, cómo llegar al cuarto o quinto partido, primero hay que definir cómo será el sistema de competencia. Acá lo importante será ver una consolidación de industria, que esto dé frutos en Liga MX y en Selecciones.

También te puede interesar  Cristiano Ronaldo: Seguridad personal estaría trabajando de manera ilegal

Que México llegue bien preparado y tenga un gran Mundial en casa, ¿hasta dónde? Es futbol y podemos ganar o perder, pero con esa tranquilidad que llegamos bien. También la Femenil con una muy buena Copa Oro W en 2024 y que eso nos catapulte a una buena Eliminatoria al Mundial 2027. Debemos terminar el 2026 como una industria deportiva con Selecciones muy bien consolidadas”, explica el Ingeniero.

Tenemos esa oportunidad enfrente. Acabó un torneo complicado como Qatar 2022, pero en marzo volvemos a jugar otro, la Liga de Naciones de Concacaf, y en junio un ‘Final Four’ con el sabor de esta competitividad entre México y Estados Unidos, y que ahora Canadá y Costa Rica se sumen a esos equipos importantes de la región.

También te puede interesar  Andrés Lillini es encarado por aficionados del Necaxa: Ponle hue...

Volvemos a tener esa necesidad de resultados y tienen que llegar: este verano debemos levantar algún trofeo para que la afición vuelva a creer. No sólo es tema de Selecciones, le pasa a todos los clubes. En FMF estamos convencidos que el camino al éxito pasaba por dos puntos fundamentales: tener una estructura más robusta, que permita corregir esas carencias con gran comunicación con jugadores y extraordinaria relación con clubes, temas que quedaron pendientes; con esta estructura no dudo que lograremos las dos.

Por otro lado, sin Eliminatorias, generar la mayor cantidad de partidos de alta competencia, en torneos como Copa Oro y Copa América, como los amistosos con rivales de calidad, como Alemania”, explica en referencia sobre el duelo de octubre próximo.

También te puede interesar  Johan Vásquez: Andriy Shevchenko podría tomar la dirección técnica del Genoa

De los cambios que se hicieron en el pasado, De Luisa ya visualiza un valor distinto en la reestructura de hoy: La gran diferencia es que se construye de una base. Hay un Comité de Selecciones con un Director Ejecutivo, pero se respeta el proyecto de Andrea Rodebaugh en Femeniles y la experiencia de Jaime Ordiales estos meses en la varonil, ¡sobre eso se va a mejorar!

Tenemos una gran base sólida en fuerzas básicas del futbol mexicano”, explica sobre el trabajo en inferiores del Tri y de los clubes, los cambios suman arriba de lo construido, no destruimos lo que ya estaba bien. No viene de cero”.

Comments