Hace tres años se presentó la primera versión de la plataforma, en esta cuando presionabas un botón notificaba a tus contactos de emergencia y también pedía auxilio a lo que nosotros llamábamos ayudantes cercanos, que en ese momento era cualquier persona de la comunidad que quisiera apoyar”. Estas dos acciones suponían para los usuarios sentirse cada vez más seguros en las calles de nuestro país, pero no era suficiente para los desarrolladores, por lo que continuó su trabajo en busca de mejorar.
Actualmente WeHelp ya está en su tercera etapa y, sin duda, está mejor que nunca. Además de contar con un mapa en que compartes con todos tus contactos de emergencia tu ubicación en tiempo real y de mandar las notificaciones cuando se solicitan, como en sus versiones anteriores, ahora también detecta algunas irregularidades en tu rutina.
Algo importante de destacar sobre la aplicación que se encuentra en plataformas IOS y Android, es que se trata de una opción para prevenir. Llamar al 911 es algo que haces por reacción, acudes a ellos cuando ya te paso algo. Aquí lo que hacemos es cuidarte. El sistema conoce tu rutina, esto es automatizado, y si ve que hay algo fuera de tus actividades normales se contacta contigo. Por ejemplo, si es muy noche y no has llegado a tu casa, el sistema te envía una notificación preguntándote si estás bien”.