El Senado se iluminó de rosa y conmemoró la lucha contra el cáncer de mama
Breves del Senado: Estas son las actividades más relevantes del recinto legislativo.
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Senado se iluminó de color rosa con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de prevenir el cáncer de mama y promover la autoexploración. El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, encabezó la ceremonia de iluminación en las instalaciones del Senado, a fin de conmemorar este día.
En el evento, La senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, de Morena, señaló que esta enfermedad es la más común en el mundo y en 99 por ciento de los casos: se estima que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, desafortunadamente es la causa más común de muerte a nivel mundial”, comentó.
Senado busca reforzar el sector campesino
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula reconoció ante senadores que el sector campesino es vital para el desarrollo del país, por lo que el Gobierno federal trabaja para consolidar este sector como un pilar esencial para la reactivación económica y una fuente de bienestar para las familias.
Durante el evento, el senador Ricardo Montiel resaltó que el desafío más grande que tenemos es lograr la autosuficiencia alimentaria.
Villalobos Arámbula compareció en la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, que preside la senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, como parte del análisis del IV Informe de Gobierno del Ejecutivo federal.
Se reduce la incidencia delictiva del fuero federal
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, compareció ante el pleno del Senado, acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, de Marina, Rafal Ojeda Durán y del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, entre otros funcionarios.
En el marco de la glosa del IV Informe de Gobierno, la titular de seguridad pública, señaló, que, como resultado de la estrategia nacional puesta en marcha por el gobierno del presidente, hubo una disminución del 23.3 por ciento en la incidencia delictiva del fuero federal, comparando las cifras de diciembre de 2018 con las de agosto de 2022. Agregó que, en este periodo, Los delitos fiscales disminuyeron 60 por ciento y Los delitos financieros bajaron 65 por ciento.
Otorgan medalla Belisario Domínguez al Sistema Nacional de Salud por trabajo en la pandemia de COVID-19
En Sesión Solemne, el Senado de la República entregó la Medalla de Honor Belisario Domínguez 2020 a miembros del Sistema Nacional de Salud, por su incansable lucha contra la COVID-19 en México.
Por la pandemia La medalla 2020 no fue entregada ni en 2020 ni en 2021.
La medalla fue entregada al presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, luego de que el Pleno del Senado aprobó que el reconocimiento sería donado a la Casa Museo doctor Belisario Domínguez Palencia, donde nació y vivió gran parte de su vida el doctor Belisario Domínguez.
Comments