Joan Didion, adiós a la gran autora americana
A la edad de 87 años, muere la escritora, periodista y guionista americana Joan Didion
Otra colección de ensayos, The White Album de 1979, recopila sus piezas en Esquire y otras revistas para las que colaboró, abordaba temas que definieron la época como Los hippies, Charles Manson y The Doors, consolidando aún más su lugar como una de las principales cronistas de los años 60 y 70.
Si bien el ensayo es el género con el que más se asocia a Didion, ella exploró la novela, la crónica y el guión cinematográfico. Junto con su esposo John Gregory Dunne, Didion coescribió los guiones de las películas True Confessions, A Star Is Born, The Panic in Needle Park y Up Close and Personal.
En los años 80 realizó crónica periodística relatando el convulso ambiente político de El Salvador en plena guerra civil y describiendo la cotidianidad de los expatriados cubanos en Miami. Ambos trabajos se publicaron después como libros bajo los títulos de Salvador y Miami.
Tras la muerte de su esposo en 2003, publicó el libro de memorias El año del pensamiento mágico, el cual llegó a los escenarios de Broadway protagonizada por Vanessa Redgrave.
Otros de sus trabajos son las novelas Un libro de oración común, Democracia, Lo último que quería y los libros de no ficción Después de Henry, Ficciones políticas, De dónde era yo y Noches azules. Su último libro fue South and West: From a Notebook, publicado en 2017 y basado en sus primeros cuadernos inéditos. Su novela Common Prayer, se encuentra en preproducción para convertirse en película.
En 2017 se estrenó en la plataforma Joan Didion, el centro no cedé, un documental sobre la vida y la obra de la escritora, dirigido y producido por Griffin Dunne, sobrino de la autora. El material es una vista íntima, profunda, familiar y reflexiva con las voces de Vanessa Redgrave, Harrison Ford, Anna Wintour, David Hare, Calvin Trillin, Hilton Als y Susanna Moore y una extensa entrevista con la propia Joan Didion quien habla desde sus primeras pulsiones creativas hasta la muerte de su hija adoptiva Quintana Roo, quien había padecido alcoholismo y problemas de salud mental, murió a los 31 años luego de varias crisis de salud.
Comments