¿Leer los empaques de tus productos de belleza? Sí, te decimos cómo
Muchas veces no observamos las etiquetas de los cosméticos; sin embargo, es importante aprender a leerlas, pues nos dan información importante para nuestra piel.
Lo primero que hay que saber es que las etiquetas de los productos de belleza se rigen a través de el INCI por sus siglas en inglés: International Nomenclature of Cosmetic Ingredients o en español, Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos. Es decir, los ingredientes que se utilizan en los cosméticos deben cumplir con una denominación internacional.
Por eso la próxima vez que veas el empaque de tu shampoo o crema favorita, te darás cuenta que también tiene ciertas leyendas que en teoría es la explicación de cada producto. La idea de saber qué significan es con el propósito de que sepas exactamente qué es lo que le estás poniendo a tu piel.
Si ves un libro abierto, significa que las instrucciones van a estar en el empaque.
También te darás cuenta que hay una especie de botecito abierto con un número, lo que significa que una vez abierto el producto, tienes 6, 12, 18 o 24 meses (según el número que aparezca) para utilizar el producto. Si pasa este tiempo quiere decir que ha caducado.
También aparecen unas flechitas que formar una especie de triángulo, lo que te dirá de qué está hecho el empaque, que puede ser de PET, PVC, vidrio, entre otros.
Si te encuentras un producto en aerosol con una E invertida, quiere decir que ha cumplido con el reglamento y especificaciones necesarias para elaborarse.
En cuanto a los productos que no son dañinos al medio ambiente, podrás ver una leyenda que dice EcoCert, así como los que confirman que son veganos (es decir, que no se utilizó nada que pueda venir de animales) y en el caso de que no se hayan hecho pruebas en animales podrás leer que es Cruelty Free o encontrarás en su mayoría, un dibujo de un conejo.
Ahora hablemos de los ingredientes que conforman tus productos. Lo primero que tienes que saber es que su acomodo en las etiquetas tiene una razón de ser, pues el orden en el que aparecen está relacionado a la concentración.
Por ejemplo, si compraste una crema de ácido hialurónico, y éste viene como el ingrediente números dos en la etiqueta, entonces significa que su concentración es alta; por el contrario, si aparece en los últimos lugares pues tienes que saber que este activo no está en una buena concentración y que a lo mejor no te dará grandes resultados.
Comments