Marcelo Ebrard agradece a Joe Biden su trato y consideración” para México
México y Estados Unidos trabajando en equipo para la recuperación económica”, dijo el canciller mexicano
México participará en el esfuerzo común por superarla con Alemania, Australia, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Holanda, India, Indonesia, Italia, Singapur, Reino Unido y la Unión Europea”, tuiteó Ebrard.
Reunión convocada por el Presidente Biden para hacer fente a la crisis actual de suministros. México participará en el esfuerzo común por superarla con Alemania, Australia,Canadá, Corea del Sur, EU,Holanda,India,Indonesia,Italia, Singapur, Reino Unido y la Unión Europea. pic.twitter.com/nQCQBM8bxz
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 31, 2021
En la reunión sobre las cadenas de suministro con el Presidente Joe Biden. México y Estados Unidos trabajando en equipo para la recuperacion económica. Le agradecí su trato y consideración a México. pic.twitter.com/4fXUfuTV1v
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 31, 2021
En el contexto de la pandemia de Covid-19, Estados Unidos ha donado a México más de 7.5 millones de vacunas, siendo el único donador a nuestro país, y el compromiso es llegar a las 8.5 millones de dosis donadas.
El mandatario argumentó que la pandemia de coronavirus ha evidenciado lo vulnerable que puede llegar a ser el comercio global y lamentó la escasez de distribución de chips, que está afectando a la industria estadounidense y a la de otros países.
La mejor manera de reducir los retrasos y los problemas en el futuro es trabajar juntos” en las cadenas de suministros, desde materias primas, productos intermedios y terminados, fabricación, envío, logística, almacenamiento y distribución, y apostar por la diversificación para no depender de ninguna fuente” que pueda poner a estos países en dificultades económicas, dijo.
En la cumbre, los países del G20 acordaron mantener su vigilancia sobre los desafíos mundiales que tienen un impacto en [las] economías, como las perturbaciones en las cadenas de suministro”.
Además, el pasado martes en la Cumbre Estados Unidos-ASEAN el presidente anunció una aportación de 102 millones de dólares para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), un bloque de países que Washington considera clave para encarar el ascenso de China.
Ambas iniciativas mejorarán y simplificarán los procedimientos de despacho y aduanas, reduciendo las demoras y fomentando cadenas de suministro sostenibles y eficientes, garantizó la Casa Blanca.
Con información de EFE.
agv
Comments