
Presidencia de la República lanzó una licitación de un servicio integral para eliminar ratas, ratones y otra fauna nociva, como piojos, que pueda existir en todas sus instalaciones, incluidas las de Palacio Nacional. En la licitación AD-CM-001-2022 se indica que se aplicarán cebos y dispositivos para el control y erradicación de esta fauna, enfocándose en ratas, ratones y todo tipo de roedores. Se detalla que los trabajos de desratización” se colocarán cebos a base de materiales anticoagulantes sólidos y líquidos, así como cebos de ingestión y rastreo de acción inmediata en lugares y bajo condiciones que no ofrezcan riesgos de intoxicación a personas y animales domésticos, evitando la contaminación de agua y alimentos. Lee más: Buscan acabar con ratas en Palacio Nacional Fumigantes se aplicarán en madrigueras Según la licitación, se aplicarán fumigantes en madrigueras locales -cuando el caso así lo requiera- y siempre que las condiciones del área a tratar ofrezcan seguridad en el empleo de estos materiales para no afectar a personas o animales que se encuentren en las instalaciones o edificios adyacentes. Presidencia de la República señala que se tendrán que retirar los cadáveres de roedores y cebos obsoletos, sustituyéndolos cada vez que se requiera. También, indica la licitación, el servicio de fumigación deberá incluir el control de termitas, abejas, piojos, escarabajos, polillas, palomas y murciélagos. Lee más: Todos somos migrantes”: AMLO dice que es exagerado pretender declarar una invasión de migrantes mexicanos en Texas En el caso de las palomas o gorriones, se colocarán trampas con cebos atrayentes así como la aplicación de insecticidas para la eliminación de piojillos dejado por las aves en los nidos; incluye limpieza de las áreas afectadas con la plaga”. En cuanto al tema del control de murciélagos, el control será a través del método de control de redes para formar pantallas falsas, a base de colocación de trampas con cebos atrayentes y aplicación de insecticidas o productos químicos para la eliminación de nidos y crías dejados por los mamíferos”. Se detalla que la empresa contratante deberá cumplir con la norma NOM-256-SSA1-2012, que regula las condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos y personal dedicados a los servicios urbanos de control de plagas mediante plaguicidas. Lee más: Hacienda niega que subsidio a gasolinas beneficie a los más ricos El contrato tendrá una vigencia a partir de la fecha de adjudicación y hasta el 31 de diciembre de este año. maot
Presidencia de la República lanzó una licitación de un servicio integral para eliminar ratas, ratones y otra fauna nociva, como piojos, que pueda existir en todas sus instalaciones, incluidas las de Palacio Nacional.
En la licitación AD-CM-001-2022 se indica que se aplicarán cebos y dispositivos para el control y erradicación de esta fauna, enfocándose en ratas, ratones y todo tipo de roedores.
Se detalla que los trabajos de desratización” se colocarán cebos a base de materiales anticoagulantes sólidos y líquidos, así como cebos de ingestión y rastreo de acción inmediata en lugares y bajo condiciones que no ofrezcan riesgos de intoxicación a personas y animales domésticos, evitando la contaminación de agua y alimentos.
Lee más: Buscan acabar con ratas en Palacio Nacional
Según la licitación, se aplicarán fumigantes en madrigueras locales -cuando el caso así lo requiera- y siempre que las condiciones del área a tratar ofrezcan seguridad en el empleo de estos materiales para no afectar a personas o animales que se encuentren en las instalaciones o edificios adyacentes.
Presidencia de la República señala que se tendrán que retirar los cadáveres de roedores y cebos obsoletos, sustituyéndolos cada vez que se requiera.
También, indica la licitación, el servicio de fumigación deberá incluir el control de termitas, abejas, piojos, escarabajos, polillas, palomas y murciélagos.
Lee más: Todos somos migrantes”: AMLO dice que es exagerado pretender declarar una invasión de migrantes mexicanos en Texas
En el caso de las palomas o gorriones, se colocarán trampas con cebos atrayentes así como la aplicación de insecticidas para la eliminación de piojillos dejado por las aves en los nidos; incluye limpieza de las áreas afectadas con la plaga”.
En cuanto al tema del control de murciélagos, el control será a través del método de control de redes para formar pantallas falsas, a base de colocación de trampas con cebos atrayentes y aplicación de insecticidas o productos químicos para la eliminación de nidos y crías dejados por los mamíferos”.
Se detalla que la empresa contratante deberá cumplir con la norma NOM-256-SSA1-2012, que regula las condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos y personal dedicados a los servicios urbanos de control de plagas mediante plaguicidas.
Lee más: Hacienda niega que subsidio a gasolinas beneficie a los más ricos
El contrato tendrá una vigencia a partir de la fecha de adjudicación y hasta el 31 de diciembre de este año.
maot