:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/75RAKO7OP5ENHODB7PQMHWPJZM.jpg)
Comentario de Verde Aquelarre
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/5VDATHFU2ZDJDODSAWF7CENBEE.jpg)
Comentario de Verde Aquelarre
México.- Una publicidad de SEAT para promocionar la camioneta Tarraco FR 2021 recibió críticas por ser sexista.
El colectivo feminista Verde Aquelarre exhibió la publicidad en redes sociales y cuestionó por qué está mal.
La publicidad de SEAT enlista a siete integrantes de una familia, entre ellas dos mujeres, a quienes describe como la copilota y la influencer.
Mujeres criticaron que la compañía automotriz colocó a las mujeres en posiciones donde no tienen liderazgo.
En cambio, colocó a hombres como el piloto y el fotógrafo, como si las mujeres no pudieran desempeñar esta posición.
Además de publicidad sexista, las mujeres criticaron que la marca reproduce el modelo de familia convencional conformado por una pareja heterosexual con sus hijos.
Qué les pasa, jajajajaja. Es que las mujeres no sabemos manejar, solo funcionamos de copiloto e influencers, ¿no sabían?”. Comentario
La figura de la mujer siempre queda en posiciones secundarias”.
Ponen la copiloto porque tiene la idea antigua de la familia convencional, formada por papá, mamá e hijitos. Su emoji lo confirma”.
Otras mujeres escribieron que no se debía tomar tan en serio la publicidad y agregaron que se sienten más cómodas como copilotas porque no les gusta manejar o se pueden dormir.
Le dan mucha importancia a ser piloto ¿por?”.
Yo prefiero ser mil veces la copiloto, pa dormir bien a gusto”.
La colectiva Verde Aquelarre escribió que la publicidad no es para ofenderse, sino que sirve como un ejercicio pedagógico” sobre la construcción de estereotipos sexistas.
El sexismo es un acto de discriminación, invisibilización o actitudes que reflejan la desigualdad entre las identidades de género, explica la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Covamim).
La Comisión advierte que seguir usando el lenguaje sexista refuerza los estereotipos y roles que históricamente se han considerados adecuados” para hombres y mujeres.
Por ejemplo, un anuncio que dice: ‘Se solicita enfermera’, pero ¿que los hombres no pueden ser enfermeros? O un anuncio que dice: ‘Se solicita ingeniero’, ¿las mujeres no pueden ser ingenieras?”.