Saturday, March 25, 2023
El periódico de México líder en noticias


El negro panorama para el mundo por la guerra Rusia-Ucrania: disturbios, escasez de granos y recesión, según ONU

La UNCTAD afirmó que hay preocupación por la escasez que pueda darse de maíz, trigo, colza, cebada, semillas de girasol y su aceite, por los impactos que pueda haber en el transporte de mercancía

By colectivo , in Negocios , at marzo 16, 2022

La combinación de altos precios de alimentos y combustibles y el endurecimiento  macroeconómico puede llevar a presiones fuertes en los hogares de países en desarrollo, los ingresos reales disminuirán y el crecimiento económico se limitará. Aún cuando no haya desorden en los movimientos de mercados financieros, las economías en desarrollo enfrentarán severas restricciones al crecimiento y desarrollo”, dijo la UNCTAD.

También te puede interesar  Rusia invade Ucrania: los 3 principales peligros para la economía mundial de la operación ordenada por Putin

Todo lo anterior puede generar disturbios entre la población ante la caída del poder adquisitivo.

Los efectos en los alimentos por  esa crisis (guerra) son particularmente preocupantes. Algunos países son particularmente dependientes de agroalimentos provenientes de la Federación Rusa y Ucrania”, como lo son el trigo, maíz, cebada, semillas de girasol y su aceite.

También te puede interesar  Padecen centennials la peor inflación en lo que llevan de vida

Los países más dependientes son Turquía, China, Egipto, India, Países Bajos, España, Bangladesh, Indonesia, Paquistán, Alemania, Corea, Sudán, Italia, Vietnam, Moroco y Reino Unido.

Un caso de particular preocupación es el trigo porque los países africanos, incluyendo los menos desarrollados dependen fuertemente de la proveeduría rusa como Namibia, Congo, Madagascar, Ruanda, Benin, Burundi, Cabo Verde, entre otros.

También te puede interesar  Club Tigres: Banco Azteca ofrece préstamo a Mauricio Doehner para construir nuevo estadio

vare/acmr

Comments


Deja un comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *