Saturday, March 25, 2023
El periódico de México líder en noticias


Legisladores piden ver lista de apoyos a menores en orfandad por covid

Los legisladores también solicitaron que se publiquen periódicamente los avances en la entrega de dichos apoyos.

By colectivo , in Política , at agosto 3, 2021 Etiquetas: , , ,

La Segunda Comisión de la Permanente, presidida por la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, avaló un dictamen que exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y a sus homólogos en los estados, a remitir una relación de personas que reciben becas para apoyar a menores de edad, en situación de orfandad por covid-19.

Los legisladores también solicitaron que se publiquen periódicamente los avances en la entrega de dichos apoyos.

Consideraron que la pandemia provocada por el SARS-CoV-2 provocó diversos daños colaterales, principalmente aquellos relacionados con la protección, garantía y ejercicio de los derechos de niños y adolescentes que perdieron a sus padres a consecuencia del virus.

El dictamen plantea que la Cámara de Diputados debe utilizar el presupuesto necesario para garantizar el mayor apoyo a niños y adolescentes, debido a que la información no siempre se obtiene a tiempo, principalmente en los estados fronterizos donde están más expuestos al contagio.

También te puede interesar  El Senado de la República expresa sus condolencias y solidaridad con Turquía y Siria

De acuerdo con el SNDIF, sólo en la Ciudad de México la pandemia ha dejado a más de 2 mil 550 niños y adolescentes huérfanos, algunos perdieron a uno de sus padres y otros a ambos.

En el dictamen aprobado, la Segunda Comisión destaca que los menores reciben, desde hace cinco meses, apoyo a través de la “Beca Leona Vicario”, la cual entrega alrededor de 832 pesos mensuales.

Además, los legisladores acordaron solicitar a la Secretaría de Salud y sus homólogas estatales, que implementen programas de suministro y distribución de oxígeno medicinal gratuito a pacientes con covid-19 que no cuenten con seguridad social y requieran este insumo por prescripción médica.

También te puede interesar  Bajo Reserva Exprés. Senadores dos días para legislar y cinco para grillar”

Al 22 de julio, esta dependencia federal reportó 16 mil 244 nuevos contagios, con lo que se tiene un acumulado de dos millones 709 mil 739 casos confirmados desde que inició la pandemia, a finales de febrero de 2020.

Esta cifra, precisaron, “no se había registrado desde el pasado 29 de enero, cuando se reportaron 16 mil 374 casos nuevos”, por lo que, ante este aumento de casos, es previsible que se incremente la demanda de oxígeno medicinal.

En este sentido, advirtieron los legisladores, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno participen de manera coordinada para que no se permitan prácticas abusivas en contra de los pacientes que requieren de este insumo.

También te puede interesar  Alcalde retira a su esposa del DIF luego de que le arrojara agua con chile a una mujer

Asimismo, se aprobó pedir al gobierno federal que, a través de la Secretaría de Salud, establezca una estrategia integral para prevenir, tratar, controlar y contrarrestar el incremento del sobrepeso y la obesidad que padecen millones de mexicanos.

Los legisladores evidenciaron que la obesidad y el sobrepeso representan dos de los problemas más importantes de salud pública, al registrarse un incremento en la incidencia y en la gravedad durante el periodo de confinamiento por la pandemia.

JLMR

Comments