Saturday, April 1, 2023
El periódico de México líder en noticias


Terremoto en Turquía: Mapa interactivo muestra las zonas más afectadas y su intensidad

Las historias de turcos rescatados de debajo de los escombros ya le dan la vuelta al mundo, mientras el número de víctimas se incrementa con el transcurso de las horas

By , in tendencias , at febrero 7, 2023 Etiquetas: , ,

El terremoto de magnitud 7.8 que azotó Turquía la madrugada del 6 de febrero (noche del 5 de febrero en México) ha dejado más de 4 mil muertos. Las escenas de destrucción en las calles son devastadoras tras el derrumbe de edificios completos.

Además, las réplicas del sismo afectaron aún más la frontera entre Turquía y Siria, la de mayor intensidad alcanzó los 7.5 grados. Un mapa creado en Google muestra las zonas más afectadas por los sismos

Las historias de turcos rescatados de debajo de los escombros ya le dan la vuelta al mundo, mientras el número de víctimas se incrementa con el transcurso de las horas.

También te puede interesar  Primer reporte: 31 muertos en Turquía y Siria por terremoto magnitud 7.8

Hasta la tarde del pasado lunes se habían registrado más de 100 réplicas, de acuerdo con el servicio Geológico de Estados Unidos. Aunque cada vez son más espaciadas, continúan y dejan daños en distintas zonas de del sur de Turquía.

Foto: EFE.

En Google se creó un mapa interactivo que muestra las zonas más afectadas por los sismos y la intensidad que se registró en cada movimiento telúrico. Para identificar la intensidad se ha utilizado una gama de tonos vino y rojo.

También te puede interesar  Terremoto en Turquía y Siria: Sube a más de 19 mil cifra de muertos

A mayor intensidad el color se obscurece y a menos intensidad se atenúa. Los sismos han tenido intensidades variables desde 4.3 a 7.8 grados.

El sismo de mayor intensidad registrado fue el de epicentro en Gaziantep, Turquía, al sur del país; su magnitud fue de 7.8, mientras que el de menor intensidad del que se tiene reporte fue de 4.3 y ocurrió en la zona de Gölbaşı.

Mapa tomado de Europa Press.

La zona más afectada fue la frontera entre Gaziantep, Turquía, y Alepo, Siria donde se muestran sismos de mayor intensidad y que han dejado las imágenes más impactantes. El terremoto de 7.8 es el más fuerte” registrado en el país desde el ocurrido en 1995.

También te puede interesar  Tras terremoto en Turquía la gente tiene hambre y empezó a saquear”

Turquía es una zona de alta sismicidad debido a que se sitúa sobre tres placas tectónicas; la de Anatolia, donde se única la mayor parte de su territorio y que está delimitada por la Euroasiática al sur y este por las placas Africana y Árabe.

Las placas forman dos fallas, Anatolia Norte y Anatolia Oriental.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sal

Comments